
Gastos, activos y problemas fiscales
La contabilidad, los impuestos y la gestión financiera son aspectos que muchas veces parecen ajenos a la vida cotidiana de los emprendedores, pero son fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier negocio. En el podcast “Saldo a Favor de Taxo”, tuvimos el privilegio de conversar con Diego Lituma, director de la consultoría financiera, contable y tributaria de Robalino, una de las firmas más prestigiosas del Ecuador. A lo largo de nuestra charla, se trataron varios temas clave, y uno de ellos se centró en cómo las empresas deben manejar las compras de bienes, como computadoras o celulares, y cómo este proceso afecta sus declaraciones tributarias.
¿Comprar un Equipo es un Gasto o Activo?
Cuando una empresa realiza la compra de bienes o servicios, como por ejemplo una computadora o un celular, surgen muchas dudas sobre cómo debe registrarse esa compra. Este es un tema recurrente entre contadores y empresarios, ya que no siempre existe un consenso claro. Algunos optan por registrar estos bienes como activos, lo que puede implicar un tratamiento fiscal distinto al de los gastos corrientes.
Según Diego Lituma, la respuesta a esta pregunta depende de diversos factores. Por un lado, el tratamiento tributario puede estar determinado por la normativa vigente en el país, y por otro, cada empresa debe definir su propia política interna. “No existe una respuesta directa, ya que depende de cómo la empresa registre sus activos y su política contable”, menciona Lituma.
La compra de un equipo como una computadora puede generar incertidumbre en cuanto al tratamiento de su IVA. Algunas empresas lo registran como un activo para amortizarlo a lo largo del tiempo, mientras que otras lo consideran un gasto de uso inmediato, deduciendo el IVA correspondiente. Este es un ejemplo claro de cómo las decisiones contables pueden afectar el flujo de caja y la declaración tributaria de una empresa.
¿Por Qué es Importante Consultar a un Experto?
Este debate sobre el tratamiento tributario de los activos tiene una implicancia importante para los emprendedores. Si se registra erróneamente una compra como un activo en lugar de un gasto, o viceversa, se pueden generar complicaciones fiscales, como una mala deducción de impuestos. La clave, según Diego Lituma, es que las empresas deben evaluar la política interna de registro y asegurarse de que todos los activos estén correctamente clasificados.
“Lo importante es que los empresarios comprendan el impacto de cada decisión que toman al registrar un bien o servicio. Es fundamental contar con una asesoría adecuada para evitar problemas fiscales en el futuro”, señala Lituma. Y es que, en temas de tributación, lo que parece ser un detalle insignificante puede acabar teniendo consecuencias significativas.
El Impacto de la Innovación en la Contabilidad
En un mundo en constante cambio, especialmente en lo que respecta a la tecnología, los contadores deben estar abiertos a adoptar nuevas soluciones. Robalino, la firma en la que Diego Lituma trabaja, ha logrado transformar su enfoque tradicional y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, integrando procesos tecnológicos para ofrecer soluciones más ágiles y eficientes a sus clientes.
Diego Lituma nos cuenta que la innovación es clave en la consultoría tributaria: “Hemos implementado herramientas digitales y automatizaciones para facilitar el proceso de registro de compras, lo que mejora la eficiencia y reduce los errores humanos”, explica. Este enfoque innovador es vital no solo para las grandes empresas, sino también para los emprendedores que buscan agilizar sus procesos financieros y tributarios.
La Clave Está en Evaluar Todos los Factores
Como se mencionó en el podcast, no hay una respuesta única y definitiva sobre cómo tratar los bienes adquiridos, ya que cada empresa tiene diferentes necesidades y políticas. Lo que es crucial es que los empresarios cuenten con el apoyo de expertos que les ayuden a tomar las mejores decisiones basadas en su situación específica.
Como resumen, cuando se adquieren equipos como computadoras o celulares, el primer paso es definir una estrategia clara sobre su tratamiento contable. ¿Se trata de un gasto o un activo? ¿Cuál es la política interna de la empresa? ¿Qué impacto tendrá esta decisión en la declaración tributaria y el flujo de caja? La respuesta a estas preguntas debe venir de un asesor que comprenda las complejidades fiscales y contables de cada caso.
¿Activos o Gastos?
Para finalizar, es importante recordar que cada empresa tiene su propio enfoque para el tratamiento de los bienes. A veces, el uso de la tecnología, como el leasing de equipos, puede ser una opción más conveniente en lugar de realizar una compra directa, debido a la rápida obsolescencia de los equipos. El renting, en estos casos, permite deducir el costo de los bienes en un corto plazo y mantener la tecnología siempre actualizada.
En definitiva, lo que se debe hacer es consultar con un experto, evaluar todos los factores y tomar decisiones informadas para asegurar que el tratamiento contable y tributario sea el más adecuado para la empresa.
¿Quieres saber más?
Escucha el último episodio de nuestro podcast Saldo a Favor y entérate más sobre el tema:
Conoce más sobre Taxo
Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

En este blog, exploramos cómo las empresas deben manejar la compra de bienes como computadoras o celulares, y cómo esto impacta en su tratamiento fiscal. Con la ayuda de expertos, aprende a tomar decisiones contables adecuadas para optimizar tus impuestos.
16 oct 2025

Explora cómo los contratos por horas pueden transformar el sector turismo en Ecuador, ofreciendo flexibilidad a empleadores y trabajadores. Conoce los beneficios y desafíos que esta modalidad podría traer a los restaurantes y otros negocios turísticos.
30 sept 2025





