Cómo emitir una factura electrónica en México

En México, la emisión de facturas electrónicas se ha convertido en un componente crucial para la conformidad con las regulaciones fiscales y la eficiencia empresarial. A continuación, presentamos una guía detallada sobre cómo emitir una factura electrónica, teniendo en cuenta los cambios recientes y las mejores prácticas.

Requisitos para Emitir una factura electrónica

Para implementar la facturación electrónica en México, es necesario:

  1. Firma electrónica avanzada o contraseña para poder autenticarse en los sistemas del SAT.

  2. Certificado Digital de Firma Electrónica: Esencial para la validación de las facturas.

  3. Software de Facturación Electrónica: Debe permitir generar y enviar facturas a través de Internet. En el mercado existen muchos facturadores electrónicos cómo TAXO.

Cómo Emitir tu CFDI 4.0

  1. Acceso a la Plataforma:


    Ingresar a un sistema  que te permita emitir facturas electrónicas como TAXO.


  2. Selección de la Factura 4.0:


    Optar por la versión correspondiente en la plataforma.


  3. Ingreso de Datos:


    Añadir información del receptor (nombre, RFC, uso de la factura, etc.).


  4. Detalle de la Transacción:


    Elegir forma y método de pago, detallar productos o servicios.


  5. Generación del Comprobante:


    La factura se generará automáticamente en formato XML.


  6. Envío y Almacenamiento:


    Enviar la factura por correo electrónico y almacenar el PDF y XML.

Nuevos Aspectos y Actualizaciones:

  1. Multas por No Emitir Facturas


    Las personas físicas o morales que no emitan CFDI (facturas electrónicas) estando obligadas a ello, pueden enfrentarse a multas que oscilan desde los $1,700.00 pesos hasta los $97,330.00 pesos y de $400.00 a $600.00 pesos por cada comprobante fiscal por internet que se emita y no cuente con los complementos que determine la autoridad fiscal mediante reglas de carácter general. Las sanciones que pueden enfrentar como la clausura preventiva de sus oficinas por un periodo que puede oscilar entre los tres a quince días. Fundamento artículo 84 del código fiscal de la federación.


  2. Ventajas de la Facturación Electrónica


    Incluyen ahorro de costos, automatización, mayor seguridad, y almacenamiento eficiente.


  3. CFDI 3.3 vs. 4.0

    El CFDI 3.3 fue reemplazado por el CFDI 4.0 en 2023, con requisitos adicionales como el nombre y el código postal del domicilio fiscal de los contribuyentes.


  4. Requisitos del CFDI 4.0


    Incluye información adicional como R.F.C., nombre y/o razón social, y código postal del domicilio fiscal.

En resumen, la emisión de facturas electrónicas en México no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para optimizar procesos administrativos y contribuir a la eficiencia y seguridad de las operaciones comerciales. Para una implementación exitosa, es esencial estar al tanto de los requisitos y cambios recientes, elegir un proveedor adecuado y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la facturación electrónica.

Únete a los +1,000 contadores que ya usan Taxo

Conoce más sobre Taxo

Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Estrategias mejorar como contador

Explora estrategias para mejorar como contador, enfocándote en la actualización continua, optimización de procesos y un servicio al cliente excepcional. Descubre cómo la tecnología y las habilidades blandas potencian tu carrera.

29 abr 2024

Crecer despacho contable con TAXO

Descubre cómo Taxo revoluciona los despachos contables, impulsando su crecimiento sostenible mediante la automatización de tareas, la mejora de la eficiencia operativa, y la expansión de la cartera de clientes, lo que resulta en un incremento de ingresos y una competitividad mejorada en el mercado.

23 abr 2024

Gestión CFDIs

Explora cómo Taxo simplifica la gestión de Comprobantes Fiscales Digitales en México, ofreciendo una solución eficiente para descargar, almacenar y analizar CFDIs, asegurando el cumplimiento normativo y la centralización de la documentación fiscal.

22 abr 2024

Incrementa tu cartera de clientes con Taxo

2023 Taxo

Centro de ayuda

Términos y condiciones

Políticas de privacidad