Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Regularización Fiscal en México

Regularización Fiscal en México
Regularización Fiscal en México
Regularización Fiscal en México

En México, la regularización fiscal es un proceso fundamental para aquellas personas o empresas que no han cumplido con sus obligaciones fiscales durante un periodo determinado. Con la implementación de la Ley de Regularización Fiscal (LIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha abierto un camino para que los contribuyentes regularicen su situación sin enfrentar sanciones severas. En este artículo, vamos a desglosar lo que debes conocer sobre el tema, cómo afecta a las empresas y personas físicas, y cómo aprovechar los beneficios de este proceso.

¿Qué es la Ley de Regularización Fiscal (LIF)?

La Ley de Regularización Fiscal (LIF) es una legislación que permite a los contribuyentes regularizarse con el SAT si tienen deudas fiscales pendientes, especialmente aquellas que no han sido reportadas o que se encuentran fuera del término del plazo establecido para el pago de impuestos. Esta ley tiene como principal objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de aquellos contribuyentes que, por diversas razones, no han cumplido con sus responsabilidades fiscales en el pasado.

Es importante señalar que esta ley no solo aplica para las personas físicas, sino también para las empresas, ya que se busca que todos los contribuyentes del país cumplan con sus obligaciones fiscales. A través de la LIF, el gobierno mexicano otorga plazos y condiciones favorables para la regularización de adeudos fiscales. Así, se busca disminuir la evasión fiscal y mejorar la recaudación tributaria, todo en un marco de legalidad y transparencia.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la LIF?

La LIF está dirigida a aquellos contribuyentes que tienen alguna clase de adeudo fiscal o que nunca han presentado sus declaraciones ante el SAT. Esto incluye tanto a personas físicas como a empresas que, por diversas razones, no han cumplido con la presentación de declaraciones de impuestos, como el ISR (Impuesto sobre la Renta) o el IVA (Impuesto al Valor Agregado), entre otros.

Es clave que el contribuyente esté dispuesto a poner en orden sus registros fiscales, ya que la LIF no solo implica pagar los impuestos adeudados, sino también regularizar toda la documentación y cumplir con los requisitos fiscales exigidos. En este sentido, las personas físicas o morales que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones pueden aprovechar la LIF:

  • No han presentado sus declaraciones anuales o periódicas ante el SAT.

  • Tienen deudas fiscales sin saldar, tanto en impuestos locales como federales.

  • Son contribuyentes que han sido omitidos en sus registros fiscales y desean regularizarse.

  • Las empresas que tienen facturación irregular o han realizado transacciones que no han sido correctamente reportadas.

¿Cómo funciona el proceso de regularización?

El proceso de regularización fiscal con la LIF se basa en el pago de impuestos pendientes de forma gradual, además de la actualización de los registros fiscales que se encuentren incompletos o desactualizados. Este proceso tiene varios pasos, que incluyen la declaración de impuestos pendientes y la presentación de documentos fiscales correctos, a fin de evitar futuras sanciones o problemas legales.

1. Revisión de la situación fiscal

El primer paso en el proceso de regularización es hacer una revisión detallada de la situación fiscal del contribuyente. Esto implica revisar si las declaraciones fiscales están presentadas correctamente y si se han cumplido con todas las obligaciones fiscales correspondientes, como el pago de impuestos pendientes.

2. Declaración y actualización de datos

Una vez que se ha realizado la revisión, se debe proceder con la declaración de impuestos adeudados. Esto implica la actualización de los registros fiscales, especialmente en el caso de las personas físicas o morales que no han declarado sus ingresos o gastos en los últimos años.

3. Pago de adeudos fiscales

Una vez realizada la declaración, es necesario proceder con el pago de los impuestos adeudados. En algunos casos, el SAT ofrece condiciones favorables para el pago en parcialidades, lo que permite a los contribuyentes cubrir sus deudas de manera más accesible.

4. Obtención de beneficios adicionales

El proceso de regularización fiscal también puede incluir beneficios como la condonación de multas o recargos asociados a las deudas fiscales previas. Estos beneficios están sujetos a la disposición del SAT y dependen de cada caso particular.

¿Cuáles son los plazos y requisitos para acceder a la LIF?

Es importante tener en cuenta que la Ley de Regularización Fiscal tiene un plazo determinado para la presentación de las declaraciones y el pago de los impuestos pendientes. Los plazos suelen ser establecidos por el SAT y, generalmente, se encuentran en el mes de diciembre de cada año. Por esta razón, es fundamental que los contadores se mantengan informados sobre las fechas clave para la regularización fiscal y aseguren que sus clientes o empresas cumplan con los requisitos a tiempo.

En cuanto a los requisitos, los contribuyentes deben contar con la documentación fiscal completa y actualizada. Esto incluye la constancia de situación fiscal, las declaraciones de ingresos y los comprobantes fiscales digitales (CFDI). También es necesario que el contribuyente tenga claridad sobre los montos adeudados y esté dispuesto a negociar con el SAT para llegar a un acuerdo de pago.

¿Cómo puede ayudar el contador en la regularización fiscal?

El contador juega un papel crucial en el proceso de regularización fiscal. Es el encargado de asesorar a los contribuyentes sobre cómo cumplir con sus obligaciones fiscales, qué impuestos deben pagar, cómo presentar las declaraciones y cuáles son las mejores opciones de pago. Además, el contador debe encargarse de:

  • Revisar las declaraciones fiscales y corregir posibles errores.

  • Asesorar sobre los beneficios de la regularización fiscal, como la condonación de multas y recargos.

  • Asegurarse de que se cumpla con los plazos establecidos por el SAT.

  • Ayudar en la presentación de documentos requeridos para la regularización.

La asesoría profesional del contador es esencial para evitar futuros problemas con el SAT y garantizar que el proceso de regularización se realice correctamente.


La Ley de Regularización Fiscal (LIF) es una herramienta valiosa para aquellos que necesitan regularizar su situación fiscal y evitar sanciones o problemas legales con el SAT. A través de este proceso, tanto personas físicas como morales tienen la oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones fiscales, regularizar sus registros y acceder a condiciones favorables para el pago de impuestos pendientes.

Atiende a más clientes
en menos tiempo

Conoce más sobre Taxo

Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Regularización Fiscal en México

La regularización fiscal en México permite a los contribuyentes ponerse al día con sus obligaciones fiscales. A través de la Ley de Regularización Fiscal (LIF), el SAT ofrece condiciones favorables para regularizar adeudos y evitar sanciones.

30 sep 2025

Perdón total SAT

El SAT lanzó en 2025 un programa que permite eliminar el 100% de multas y recargos fiscales: el Perdón Total. Está dirigido a contribuyentes con ingresos menores a 35 millones. Aquí te explicamos quiénes aplican, qué cubre y cómo solicitarlo correctamente.

31 jul 2025

SAT conductores apps

El SAT ha comenzado a aplicar multas de hasta 40,000 pesos a conductores de plataformas digitales por incumplimientos fiscales. Te explicamos a quién aplica, cómo evitar sanciones y cómo revisar si estás en la lista negra del SAT.

14 jul 2025

Incrementa tu cartera de clientes con Taxo

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin