Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

El Sat y los conductores de Apps

SAT conductores apps
SAT conductores apps
SAT conductores apps

En los últimos meses, el SAT ha intensificado su fiscalización sobre actividades específicas, y entre ellas se encuentra un grupo que muchos pasaban por alto: los conductores de plataformas de transporte o reparto. La reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación y los anuncios en los portales oficiales han dejado claro que quienes no cumplan con ciertas obligaciones fiscales están expuestos a multas que superan los 40,000 pesos. Si operas en este rubro, o tienes clientes que lo hacen, esto te interesa.

¿A quién aplica este nuevo control?

Este nuevo enfoque del SAT está dirigido principalmente a conductores registrados en plataformas como Uber, Didi, Cabify, Rappi, entre otras, que generan ingresos a través de estas aplicaciones. Aunque parezca una medida nueva, en realidad forma parte de un esquema de control fiscal que viene reforzándose desde 2020, cuando se establecieron reglas específicas para el régimen de plataformas digitales.

Sin embargo, el cambio reciente es la aplicación efectiva de multas altas y la inclusión de estos contribuyentes en la llamada lista negra del SAT por incumplimiento, ya sea por falta de inscripción en el RFC, omisiones en la presentación de declaraciones mensuales, o inconsistencias en la facturación electrónica.

¿Por qué están aplicando estas multas?

El SAT ha detectado que miles de conductores siguen operando sin estar correctamente registrados o al corriente con sus declaraciones, a pesar de que las plataformas ya retienen parte de los impuestos que generan. El problema es que, aunque esas retenciones existen, los contribuyentes deben complementar la información fiscal, emitir facturas y declarar sus ingresos mensualmente.

Según el comunicado oficial, la multa por no inscribirse en el RFC puede alcanzar los $40,460 pesos, mientras que no presentar declaraciones o hacerlo fuera de plazo también puede derivar en sanciones considerables. Además, estar en la lista negra del SAT implica ser considerado como contribuyente no confiable, lo que puede cerrar muchas puertas al solicitar créditos, acceder a programas gubernamentales o incluso colaborar con empresas formales.

¿Cómo saber si estás en la lista negra del SAT?

El SAT publica periódicamente su lista de contribuyentes con incumplimientos fiscales relevantes, que incluye desde omisos hasta aquellos que han presentado documentación falsa o inexistente. Si quieres verificar si estás en ella o si algún proveedor lo está, puedes ingresar al portal oficial del SAT y acceder al listado completo.

En el caso específico de los conductores de plataformas, el SAT también ha habilitado canales de contacto y recordatorios mediante correo electrónico y buzón tributario. Si recibiste una notificación, es fundamental atenderla cuanto antes, ya que la omisión puede derivar en la imposición automática de la multa.

¿Qué trámites deben hacer los conductores para evitar estas multas?

Para estar al corriente, los conductores deben asegurarse de:

  • Inscribirse correctamente en el RFC bajo el régimen correspondiente a plataformas digitales.

  • Emitir facturas electrónicas (CFDI) por cada viaje o servicio realizado, incluso si la plataforma genera un comprobante general.

  • Presentar declaraciones mensuales de ISR e IVA, considerando las retenciones que ya aplicó la plataforma.

  • Revisar el Buzón Tributario del SAT y responder cualquier requerimiento.

Todo esto se puede realizar desde el portal del SAT con la e.firma o contraseña. En caso de que no se tenga la clave actualizada, es importante agendar una cita o hacer el trámite en línea para evitar retrasos que puedan traducirse en sanciones.

¿Qué pasa si ya recibiste una notificación?

Si ya fuiste notificado por el SAT, lo ideal es acudir con un contador de confianza o revisar tu situación fiscal de inmediato. Muchas veces, el problema se puede resolver con la presentación extemporánea de declaraciones o la actualización del régimen fiscal. Pero si dejas pasar los plazos, la multa se vuelve firme y deberás pagarla o impugnarla legalmente, lo cual representa costos adicionales.

Además, es importante tener en cuenta que estas acciones no solo aplican a personas físicas, sino también a pequeños empresarios que operan flotas bajo esquemas similares, por lo que la responsabilidad fiscal se multiplica.


Recordemos que el SAT no busca únicamente sancionar, sino también ordenar y formalizar sectores que históricamente operaban sin mucha regulación. Cumplir con estas obligaciones no solo evita multas, sino que también abre la puerta a beneficios fiscales, créditos y mayor confianza en el entorno financiero.

Atiende a más clientes
en menos tiempo

Conoce más sobre Taxo

Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Perdón total SAT

El SAT lanzó en 2025 un programa que permite eliminar el 100% de multas y recargos fiscales: el Perdón Total. Está dirigido a contribuyentes con ingresos menores a 35 millones. Aquí te explicamos quiénes aplican, qué cubre y cómo solicitarlo correctamente.

31 jul 2025

SAT conductores apps

El SAT ha comenzado a aplicar multas de hasta 40,000 pesos a conductores de plataformas digitales por incumplimientos fiscales. Te explicamos a quién aplica, cómo evitar sanciones y cómo revisar si estás en la lista negra del SAT.

14 jul 2025

SAT Casa

En 2025, el SAT intensifica sus visitas domiciliarias para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Conoce los motivos, derechos y qué hacer si te visita un inspector, para evitar sorpresas y garantizar el cumplimiento tributario.

23 jun 2025

Incrementa tu cartera de clientes con Taxo

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin