¿Qué son las retenciones y cómo funcionan en Ecuador?
Las retenciones son uno de los conceptos más importantes y, a la vez, menos comprendidos en la contabilidad ecuatoriana. En el día a día, cuando facturas o recibes una factura, es común que aparezcan dudas sobre por qué te retienen un porcentaje, cómo calcularlo y cómo afecta tu flujo de caja. Lo interesante de esto es que, aunque parezca que pierdes dinero, las retenciones juegan un rol clave en el pago de tus impuestos.
En esta guía te explico de forma clara y sencilla qué son las retenciones, los tipos que existen, cómo funcionan y cómo puedes aprovecharlas para mantener tus finanzas organizadas.
¿Qué son las retenciones?
Las retenciones son un mecanismo de recaudación anticipada de impuestos implementado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) en Ecuador. En términos simples, cuando facturas un servicio o una venta a un cliente que actúa como agente de retención, este está obligado a retenerte un porcentaje del valor facturado y pagarlo directamente al SRI.
Este dinero que te retienen no es una pérdida, sino que funciona como un crédito tributario que luego puedes usar para pagar tus impuestos.
¿Quiénes son agentes de retención?
No todas las empresas ni personas retienen impuestos. El SRI designa a ciertos contribuyentes como agentes de retención, y estos son los responsables de realizar las retenciones al momento de recibir una factura. Para saber si una empresa o persona es agente de retención:
Consulta en línea en el portal del SRI. En la sección de consulta RUC puedes verificar si el contribuyente tiene esta obligación.
Genera tu certificado de RUC. También puedes ver en tu perfil de contribuyente si estás obligado a emitir comprobantes de retención.
Revisa los catastros anuales del SRI. Aquí se publican las empresas y personas categorizadas como agentes de retención.
Tipos de retenciones: IVA y renta
Existen dos tipos principales de retenciones:
1. Retenciones de renta
Estas retenciones aplican sobre el subtotal de la factura sin incluir el IVA. Por ejemplo, si facturas $1,000 por servicios profesionales, el agente de retención te retendrá un 10% del valor facturado, es decir, $100.
Este monto retenido funciona como un anticipo del impuesto a la renta que debes pagar a final de año. Si tu impuesto anual es de $1,000, los $100 retenidos se restarán, y solo tendrías que pagar $900.
2. Retenciones de IVA
En Ecuador, el IVA es actualmente del 15%, aplicable a la mayoría de servicios y productos. En el caso de retenciones de IVA, el agente de retención puede retener el 100% del IVA facturado.
Siguiendo el ejemplo anterior, si facturas $1,000, debes añadir $150 de IVA, totalizando $1,150. El agente de retención no te pagará los $150 completos, sino que retendrá ese monto y lo declarará al SRI.
¿Cómo afectan las retenciones tu flujo de caja?
Es común escuchar que las retenciones "quitan flujo de dinero", especialmente cuando trabajas con clientes grandes que son agentes de retención. Sin embargo, es importante entender que este dinero no es una pérdida:
En retenciones de renta: El dinero retenido se convierte en un crédito tributario que reduce el impuesto a la renta que pagarás a fin de año.
En retenciones de IVA: Aunque retengan el IVA, este impuesto nunca fue parte de tus ingresos, ya que pertenece al SRI.
En resumen, las retenciones te ayudan a adelantar tus pagos tributarios y a mantener tus finanzas más ordenadas.
¿Qué hacer con los comprobantes de retención?
Cuando un cliente te realiza una retención, debe entregarte un comprobante de retención. Este documento es fundamental porque lo necesitas para:
Declarar tus impuestos mensuales o anuales.
Validar los créditos tributarios.
Evitar problemas con el SRI en caso de auditorías.
Siempre guarda tus comprobantes de retención y asegúrate de registrarlos correctamente en tu contabilidad.
¿Qué pasa si te retienen más de lo que debes pagar?
Si, al final del año, las retenciones superan el impuesto a la renta que debes pagar, puedes solicitar la devolución de impuestos al SRI. Este proceso permite que el excedente sea restituido.
Por ejemplo, si te retuvieron $1,200 durante el año y tu impuesto a la renta es de $1,000, el SRI te devolverá los $200 restantes.
Las retenciones son una herramienta fundamental para el control tributario en Ecuador. Aunque en un inicio pueden parecer una carga, realmente ayudan a organizar tus pagos y evitar sorpresas a final de año. Lo más importante es:
Verificar si tu cliente es agente de retención.
Conocer las tablas de retenciones publicadas por el SRI.
Usar las retenciones como crédito tributario para el pago de impuestos.
Mantén siempre un buen registro de tus retenciones usando el apoyo de la tecnología como con un software tributario y recuerda que, aunque afecten tu flujo de caja temporalmente, te benefician en el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
¿Quieres saber más?
Escucha el tercer episodio de nuestro podcast Saldo A Favor
Conoce más sobre Taxo
Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

Conoce todo sobre la devolución de impuestos en Ecuador: cómo funciona el crédito tributario, los requisitos para solicitarlo y cuándo es más beneficioso pedirlo en efectivo o como notas de crédito.
31 mar 2025

¿Te retienen parte del pago cuando facturas y no sabes por qué? En esta guía clara y actualizada te explicamos cómo funcionan las retenciones en Ecuador, qué tipos existen, cómo afectan tu flujo de caja y cómo usarlas a tu favor.
24 mar 2025