Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

¿Cómo registrar facturas del exterior en Ecuador?

Registrar facturas exterior
Registrar facturas exterior
Registrar facturas exterior

En un entorno empresarial cada vez más globalizado, muchos negocios en Ecuador enfrentan el desafío de adquirir servicios o productos del exterior y regularizar estos gastos dentro de la contabilidad local. Registrar facturas del exterior no solo es necesario para cumplir con las regulaciones del SRI, sino también para evitar sanciones y optimizar la carga tributaria. En este artículo, te explicaré los aspectos clave de este proceso, los costos asociados y cómo tomar decisiones informadas para tu empresa.

¿Qué significa registrar una factura del exterior?

Registrar facturas del exterior implica convertir un comprobante de gasto emitido por un proveedor internacional en un documento válido para la contabilidad ecuatoriana. Esto se logra a través de la emisión de una liquidación de compra de bienes o servicios y un comprobante de retención, siguiendo las normativas del SRI.

Este proceso es esencial porque, sin este registro, los gastos asociados a dichas facturas no pueden considerarse deducibles y, por lo tanto, se sumarán a la utilidad imponible de la empresa. Esto puede generar un pago adicional del 22% de impuesto a la renta sobre los gastos no deducibles, incrementando significativamente los costos operativos.

¿Qué gastos pueden y deben registrarse?

En general, cualquier gasto realizado en el exterior por conceptos como:

  • Publicidad digital (por ejemplo, pauta en Google o Facebook).

  • Servicios tecnológicos o de consultoría.

  • Compra de equipos electrónicos o software.

Deben ser registrados si deseas incluirlos como deducibles en tu contabilidad. Sin embargo, los costos y beneficios de este proceso dependen del país de origen del proveedor y de los convenios de doble tributación que pueda tener con Ecuador.

¿Qué pasa si no registro facturas al exterior?

Si decides no registrar una factura del exterior, dicho gasto será considerado no deducible. Esto tiene dos implicaciones principales:

  1. Impacto en los estados financieros: Los montos no registrados suelen reflejarse como cuentas de anticipos a proveedores, lo que puede generar inconsistencias al momento de presentar los estados financieros al SRI.

  2. Incremento de la carga tributaria: Como estos gastos no se deducen de la base imponible, la empresa deberá pagar el 22% adicional de impuesto a la renta sobre dichos montos.

Por ejemplo, si una empresa gastó $10,000 en servicios publicitarios en el exterior y no registra estas facturas, deberá pagar $2,200 adicionales en impuesto a la renta.

Pasos para registrar facturas del exterior en Ecuador

Si quieres registrar una factura del exterior sigue estos pasos:

1. Emitir una liquidación de compra

El primer paso para registrar facturas al extranjero es emitir una liquidación de compra de bienes o servicios a nombre del proveedor extranjero. Este documento permite incorporar el gasto como deducible en la contabilidad.

2. Generar un comprobante de retención

Una vez emitida la liquidación de compra, es obligatorio generar un comprobante de retención. Este incluye:

  • Retención del impuesto a la renta (25% si el proveedor está en un país sin convenio de doble tributación, como Estados Unidos).

  • Retención del IVA (100% del IVA correspondiente).

Por ejemplo, para una factura de $10,000 proveniente de un proveedor estadounidense, se retendrán $2,500 de impuesto a la renta y $1,500 de IVA, sumando $4,000 en total.

3. Realizar el pago desde cuentas empresariales

Es fundamental que el pago de estas facturas se realice desde una cuenta bancaria empresarial o una tarjeta corporativa registrada. Esto asegura que el gasto sea trazable y cumpla con las normas de bancarización exigidas por el SRI.

¿Qué países ofrecen ventajas con la doble tributación?

Ecuador tiene convenios de doble tributación con algunos países, como Colombia y Perú, que reducen significativamente las retenciones requeridas al registrar facturas extranjeras. En estos casos, se elimina la retención del IVA y se aplica una tasa reducida de impuesto a la renta, lo que disminuye los costos de registro.

Por ello, si tienes la posibilidad de elegir proveedores en países con convenios de doble tributación, esta puede ser una estrategia financiera beneficiosa para tu empresa.

¿Vale la pena registrar todas las facturas?

La decisión de registrar facturas del exterior o no depende del monto de la factura y de su impacto en la base imponible de tu empresa. Para gastos menores, puede ser más rentable asumir el costo del impuesto sobre no deducibles. Sin embargo, para montos significativos, como $10,000 o más, registrar las facturas puede generar ahorros importantes a largo plazo al reducir la utilidad imponible.

Evaluar los costos de registro frente a los beneficios tributarios es clave para tomar una decisión informada.

Consejos prácticos para registrar facturas

  1. Planifica con anticipación: Provisiona los montos necesarios para cubrir retenciones e impuestos asociados.

  2. Consulta con tu contador: Mantén una comunicación fluida con tu equipo contable para asegurarte de que todos los pasos se realicen correctamente.

  3. Opta por proveedores estratégicos: Prioriza trabajar con empresas de países que tengan convenios de doble tributación con Ecuador.

Registrar facturas del exterior en Ecuador es un proceso crucial para mantener tu empresa en regla y optimizar la carga tributaria. Aunque puede implicar un costo inicial elevado, los beneficios tributarios a largo plazo y el cumplimiento de las normativas del SRI justifican el esfuerzo. Evalúa cada caso con tu contador y toma decisiones estratégicas para garantizar la sostenibilidad financiera de tu negocio.

Si tienes más preguntas sobre este tema o quieres compartir tu experiencia, no dudes en comentar o consultar a tu contador de confianza.

¿Quieres saber más?

Escucha nuestro podcast Saldo a Favor donde hablamos más a profundidad sobre el tema.

Atiende a más clientes
en menos tiempo

Conoce más sobre Taxo

Aprende cómo puedes atender a más clientes y ahorrar el 90% de tu tiempo:

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Registrar facturas exterior

Registrar facturas del exterior en Ecuador es fundamental para cumplir con las normativas del SRI y optimizar la carga tributaria. En este artículo, te explicamos los pasos, costos y beneficios de registrar estas facturas correctamente.

7 abr 2025

Devolución de impuestos

Conoce todo sobre la devolución de impuestos en Ecuador: cómo funciona el crédito tributario, los requisitos para solicitarlo y cuándo es más beneficioso pedirlo en efectivo o como notas de crédito.

31 mar 2025

Retenciones Ecuador

¿Te retienen parte del pago cuando facturas y no sabes por qué? En esta guía clara y actualizada te explicamos cómo funcionan las retenciones en Ecuador, qué tipos existen, cómo afectan tu flujo de caja y cómo usarlas a tu favor.

24 mar 2025

Incrementa tu cartera de clientes con Taxo

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

Atiende a más clientes en menos tiempo

No es magia es la tecnología de taxo ✨

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin

“En este mundo nada es certero, excepto la muerte y los impuestos”

– Benjamin Franklin